Camerún: sobrevivientes de la violencia lideran una semana de actividades contra el matrimonio infantil
- Child Marriage Free World
- 6 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 feb

El 3 de diciembre de 2024, la Red de Sobrevivientes de Camerún inició una campaña de sensibilización y concienciación contra las áreas interrelacionadas de la trata de personas, la violencia de género y el matrimonio infantil.
Los primeros eventos se llevaron a cabo en la subdivisión Bertoua I, en la región oriental de Camerún, en una comunidad cristiana presbiteriana. Se realizaron actividades de educación comunitaria sobre la trata de personas, la violencia de género y el matrimonio infantil, que abordaron las causas, las consecuencias y las medidas de prevención.
Al final de las actividades de sensibilización, todos se comprometieron a poner fin al matrimonio infantil en Camerún y en el mundo.

Esta es sólo una de las actividades educativas que organiza esta semana la Red de Sobrevivientes de Camerún, una organización creada por sobrevivientes para brindar apoyo a otros sobrevivientes y que cree en garantizar que los sobrevivientes tengan una voz central en la defensa de sus derechos.
Al hablar en el evento, Endah Queenicia Soh, activista de la campaña de Camerún, destacó cómo el matrimonio infantil es una violación de los derechos humanos fundamentales de las niñas, privándolas de su infancia, su educación y su potencial.
“El matrimonio infantil no es una tradición cultural que deba ser apreciada y alentada; es un mal social que obliga a las niñas a vivir una edad adulta prematura, negándoles la oportunidad de aprender, crecer y alcanzar su máximo potencial.
Es necesario que emprendamos acciones colectivas para erradicar esta práctica nociva. Debemos desafiar las normas y creencias nocivas que perpetúan el matrimonio infantil, y debemos empoderar a las niñas para que conozcan sus derechos y puedan tomar sus propias decisiones sobre sus vidas. Debemos fortalecer nuestras leyes y mecanismos de aplicación para proteger a las niñas del matrimonio infantil”.

Comments